¿Qué temas son más recurrentes en el ENARM?
Dentro del Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM), se evalúan diferentes ramas dentro de la medicina; sin embargo, hay un patrón recurrente en los últimos años con respecto a los temas que componen los diferentes problemas clínicos dentro de esta importante prueba, entre ellos se destacan:
- Abortos.
- Accidentes cerebrovasculares.
- Angina de pecho.
- Anemia.
- Arritmias.
- Asmas.
- Cáncer de mama.
- Cardiopatía isquémica.
- Cirrosis hepática.
- Diabetes mellitus.
- Diarrea.
- Eclampsia.
- Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
- Enfermedad renal.
- Enfermedades e infecciones de transmisión sexual.
- Enfermedades que afectan al hígado.
- Epilepsia.
- Fracturas.
- Hepatitis A y B.
- Hernias.
- Inmunizaciones (vacunación).
- Insuficiencia cardíaca.
- Neumonía.
- Pancreatitis.
- Preeclampsia.
- Reanimación neonatal.
- Sepsis.
- Trombosis.
- Trombo embolia pulmonar.
- Trauma craneoencefálico leve, agudo y severo.
- Trabajo de parto, parto y puerperio junto con sus principales complicaciones.
- Trastornos mentales como la ansiedad y la depresión.
- Tuberculosis.

Simuladores: cómo usarlos para medir tu progreso
Puedes echar mano en medio de tu preparación para la presentación del examen del hecho de estar de manera semanal presentando simuladores en los cuales una vez los finalices sabrás las respuestas de aquellas preguntas en las cuales no acertaste con una gran ventaja, ya que sabrás en profundidad la respuesta correcta y podrás tomar nota de tus desaciertos.
Por otra parte, te darás cuenta de cuánto te demoras en la respuesta de cada pregunta en promedio y serás capaz de identificar aquellas preguntas que resultan difíciles para ti, para así hacer un cambio correctivo para una vez te enfrentes a este tipo de preguntas en medio del examen, tendrás certeza de qué debes hacer para salir avante.
Recuerda que esta clase de entornos controlados son capaces de generar experiencia para ti a la hora de enfrentarte a esta importante prueba porque poco a poco te irán desensibilizando del estrés y miedo a la hora de estar en medio de la presentación del verdadero ENARM.
Consejos para manejar el estrés durante la preparación
- Medita: Esta práctica no solo te relajará, sino que por él contrarío hará que estés más presente en el ahora. De igual forma, ayudará acallar tu mente para que, a la hora de estudiar, realizar un simulador o estar en medio de la prueba, puedas entrar en un estado de concentración en el cual las ideas y todos tus esfuerzos permitirán que el examen fluya de manera amena.
- Estructura tu plan de estudios acorde a lo que sabes, puedes soportar como carga académica, pero no dejes de lado compartir con aquellos que son importantes para ti porque eso te recargara de energía para enfrentar ese importante reto.
- Evita la comparación con cualquier otra persona y recuerda que tu camino es único, al igual que tus anhelos y sueños. Simplemente, compitiendo únicamente contra tu versión de ayer.
- Disfruta de las pequeñas victorias tales como; completar de manera efectiva un simulador o dominar un tema que era difícil para ti.

¿Qué herramientas digitales pueden facilitar tu aprendizaje?
En primer lugar, puedes valerte de diferentes recursos con reconocimiento y acreditación de calidad, los cuales están relacionados con la preparación del ENARM, a continuación te presentamos algunos:
GliaMediQ
Esta plataforma está diseñada específicamente para apoyar a los médicos que se preparan para el ENARM. GliaMediQ utiliza inteligencia artificial para generar automáticamente preguntas basadas en las Guías de Práctica Clínica (GPC) mexicanas, lo que asegura contenido actualizado y alineado con el examen. Además, ofrece funcionalidades como simuladores, seguimiento de progreso y retroalimentación detallada para identificar tus áreas de mejora. Su diseño intuitivo y accesible permite estudiar de manera eficiente desde cualquier dispositivo.
AMIR ENARM App
Esta es una app dirigida y centrada en el ENARM y fue desarrollada por la Academia AMIR. Dentro de ella encontrarás preguntas tipo ENARM junto con su respectiva retroalimentación detallada. También ofrece simuladores y un calendario de estudios. Además, cuenta con acceso a videos explicativos y materiales adicionales. Por último, te contamos que esta app está disponible para iOS y Android.
UptoDate
Esta es una plataforma médica basada en diferente evidencia. De igual forma, ofrece contenido actualizado y detallado sobre enfermedades, diagnósticos y tratamientos para todo el personal sanitario que desee ilustrarse. También, dentro de ella podrás profundizar en temas complejos. Al igual que facilitará tu comprensión de diversos casos clínicos con información actualizada. Del mismo modo, te decimos que esta herramienta está disponible en su sitio web oficial.
No olvides que con disciplina y el apoyo de estas herramientas, podrás fortalecer tu preparación y afrontarás el ENARM con mayor confianza.