Los 10 errores más comunes al prepararse para el ENARM (y cómo evitarlos)

Avatar de Carlos Acosta Por Carlos Acosta
Publicado el 10/02/2025
Categoría:
ENARM

Evita estos errores durante tu preparación

El Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) es un desafío crucial en la carrera de cualquier médico que desea especializarse. Para aumentar las probabilidades de pasarlo, es vital evitar errores que puedan comprometer la preparación y el desempeño en el examen. A continuación, te mostramos los errores más comunes y cómo evitarlos.

1 - No tener un plan de estudios estructurado

Uno de los errores más graves es estudiar sin un plan claro. La falta de estructura puede llevar a desperdiciar tiempo en temas irrelevantes y a no cubrir adecuadamente el contenido esencial.

¿Cómo evitarlo?

  • Diseña un plan de estudios realista y personalizado, estableciendo metas semanales.
  • Divide el temario en bloques y asigna tiempos específicos para cada uno.
  • Usa herramientas como calendarios, aplicaciones de organización y simuladores para medir tu progreso.

2 - Descuidar los temas más recurrentes en el examen

Muchos aspirantes estudian sin priorizar los temas con mayor frecuencia en el ENARM, lo que puede disminuir sus posibilidades de éxito.

¿Cómo evitarlo?

  • Revisa el historial de temas más preguntados en exámenes anteriores.
  • Enfócate en áreas clave como Medicina Interna, Pediatría, Ginecología y Cirugía.
  • Consulta las Guías de Práctica Clínica (GPC) para estudiar con base en evidencia actualizada.

3 - No usar un simuladore ENARM o practicarlos de forma incorrecta

Los simuladores son herramientas fundamentales para familiarizarse con el formato del examen, pero algunos aspirantes no los utilizan correctamente o no los incorporan en su rutina de estudio.

¿Cómo evitarlo?

  • Integra simuladores ENARM desde el inicio de tu preparación.
  • Evalúa y analiza los errores en cada simulación para reforzar las áreas débiles.
  • Simula las condiciones reales del examen para mejorar tu manejo del tiempo y del estrés.

4 - Ignorar las Guías de Práctica Clínica (GPC) en la preparación

El ENARM está basado en las GPC, por lo que ignorarlas puede hacer que estudies información desactualizada o poco relevante.

¿Cómo evitarlo?

  • Usa las GPC como referencia principal para cada tema.
  • Relaciona los conceptos de las guías con preguntas de exámenes pasados.
  • Mantente actualizado con los cambios y nuevas publicaciones de las GPC.
  • Utiliza simuladores en los que estés seguro que utilizan las GPCs para justificar sus preguntas.

5 - No manejar adecuadamente el tiempo de estudio y descanso

El agotamiento por exceso de estudio sin descansos adecuados puede afectar la retención de información y la concentración.

¿Cómo evitarlo?

  • Aplica la técnica Pomodoro (25-50 minutos de estudio y 5-10 minutos de descanso).
  • Prioriza el descanso nocturno para mejorar la consolidación de la memoria.
  • Realiza pausas activas y ejercicios de relajación para reducir el estrés.

6 - Dejar la preparación hasta el último momento

Muchos aspirantes confían en que podrán estudiar intensivamente en los últimos meses, lo que puede generar ansiedad y una mala preparación.

¿Cómo evitarlo?

  • Inicia la preparación con al menos 6 meses de anticipación.
  • Establece objetivos semanales para asegurar un avance progresivo.
  • Refuerza los conocimientos con repasos periódicos y simuladores a modo de autoevaluación.

7 - No cuidar la salud mental y emocional durante el proceso

La ansiedad y el estrés pueden afectar negativamente el rendimiento académico y el desempeño en el examen.

¿Cómo evitarlo?

  • Realiza actividades de relajación como meditación, respiración profunda o ejercicio físico.
  • Mantén una red de apoyo con amigos, familiares o compañeros que también se estén preparando.
  • Evita la comparación con otros aspirantes y concéntrate en tu propio progreso.

8 - No inscribirse en cursos ENARM o elegir uno de baja calidad

Muchos estudiantes subestiman el impacto de un curso de preparación o eligen cursos sin una metodología efectiva.

¿Cómo evitarlo?

  • Investiga y selecciona cursos ENARM con buena reputación, simuladores y material actualizado.
  • Asegúrate de que el curso cubra los temas clave y utilice técnicas didácticas efectivas.
  • Complementa el curso con estudio autodidacta y material de calidad.

9 - No aprender a manejar el tiempo durante el examen

Responder todas las preguntas dentro del tiempo límite es clave, pero muchos aspirantes no practican la administración del tiempo.

¿Cómo evitarlo?

  • Realiza simuladores cronometrados para ajustar tu velocidad de respuesta.
  • Aprende a identificar preguntas que pueden resolverse rápido y aquellas que requieren más análisis.
  • No te detengas demasiado en preguntas difíciles; avanza y regresa a ellas después.

10 - No analizar los errores y repetir los mismos fallos

Hacer simuladores sin revisar los errores impide corregir fallas y mejorar el desempeño.

¿Cómo evitarlo?

  • Lleva un registro de los errores frecuentes y revisa la teoría asociada a ellos.
  • Busca explicaciones detalladas y refuerza los conceptos con preguntas similares.
  • Realiza autoevaluaciones periódicas para medir el progreso.

Bonus: Herramientas y recursos que pueden potenciar tu estudio

Apps y plataformas digitales

  • Aplicaciones para organizar el estudio y gestionar el tiempo.
  • Apps con preguntas tipo ENARM y simulaciones interactivas.

Grupos de estudio

  • Únete a comunidades en línea donde puedas compartir dudas y material.
  • Crea o participa en sesiones de estudio grupales para reforzar conocimientos.

Técnicas avanzadas de memorización

  • Método de Feynman: Explica un concepto en palabras simples para entenderlo mejor.
  • Técnica de loci: Relaciona información con lugares familiares para recordarla fácilmente.

Conclusión

Evitar estos errores comunes y aplicar estrategias efectivas de estudio marcará la diferencia en tu preparación para el ENARM. Un enfoque estructurado, el uso de simuladores, la revisión de las GPC y el manejo adecuado del tiempo y la salud mental son claves para obtener un buen resultado. ¡Planifica con anticipación, mantén la disciplina, confía en tu preparación y confía en ti!